top of page
masa para pizza

Cómo ser un buen Pizzero

Para ser un buen pizzero, es fundamental conocer y dominar habilidades clave como la actitud, el lenguaje corporal, el conocimiento del menú y la rapidez en el servicio, garantizando una experiencia excepcional para el cliente.

Lo que hay que saber para ser un pizzero

  • Actitud positiva: Mantén siempre una actitud amigable y servicial, mostrando interés en las necesidades de los clientes y ofreciendo un trato personalizado.

  • Comunicación efectiva: Desarrolla habilidades de comunicación, tanto verbal como no verbal, para entender las necesidades de los clientes y transmitir información de manera clara y precisa.

  • Conocimiento del menú: Estudia a fondo el menú del restaurante, incluyendo ingredientes, técnicas de preparación, opciones dietéticas y posibles alergenos.

  • Higiene y seguridad alimentaria: Cumple con las normas de higiene y manipulación de alimentos para garantizar la calidad y seguridad de los platos servidos.

  • Organización y eficiencia: Planifica y prioriza tus tareas para optimizar el flujo de trabajo y ofrecer un servicio rápido y eficiente a los clientes.

  • Adaptabilidad y resolución de problemas: Aprende a manejar situaciones difíciles y a resolver conflictos de manera asertiva y profesional.

  • Dominio de técnicas de servicio: Familiarízate con los diferentes estilos de servicio y sus particularidades, para adaptarte a las necesidades de cada establecimiento y cliente.

  • Conocimiento del restaurante: Investiga la historia, filosofía y valores del establecimiento en el que trabajas para brindar un servicio coherente con su identidad y ofrecer información relevante a los clientes.

  • Capacitación continua: Busca oportunidades de formación y aprendizaje en áreas como atención al cliente, idiomas y técnicas de servicio para mejorar tus habilidades y crecer profesionalmente.

​

Roles y Responsabilidades:

  • Supervisar la preparación de pizzas siguiendo recetas y estándares de calidad.

  • Coordinar el horario del equipo de cocina y asignar tareas.

  • Mantener un ambiente de trabajo seguro y cumplir con las regulaciones de seguridad alimentaria.

  • Gestionar el inventario de ingredientes y realizar pedidos según las necesidades.

  • Capacitar y desarrollar al personal para asegurar un alto nivel de desempeño.

  • Revisar producción de pizzas de todos los días

  • Revisar sus ventas en comedor, apps, vitrinas, servicio a domicilio, cuando menos 1 ve a la semana

  • Revisar el rendimiento de tu personal en la producción de pizza para corregir errores y tener una mejora.

 

Operaciones de Pizza:

  • Preparación de la masa y los ingredientes según las especificaciones de la receta.

  • Montaje y horneado adecuado de las pizzas.

  • Control de la temperatura del horno y tiempos de cocción.

  • Asegurar la presentación y calidad de las pizzas antes de servirlas.

  • Mantenimiento y limpieza de equipos y utensilios.

  • Preparación de Ingredientes: Asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios antes de comenzar. Corta, pica y organiza los ingredientes para garantizar una eficiente producción de pizzas.

  • Amasar y Estirar la Masa: Estira la masa para obtener una base uniforme y de tamaño adecuado. Mantén la consistencia en el grosor para asegurar una cocción uniforme.

  • Aplicación de Ingredientes: Agrega los ingredientes en las cantidades y combinaciones especificadas. Distribuye uniformemente los ingredientes para lograr un sabor equilibrado en cada pizza.

  • Cocción de Pizzas: Coloca las pizzas en el horno y supervisa su cocción. Asegúrate de que las pizzas se cocinen a la temperatura y el tiempo adecuados para lograr una corteza dorada y una cocción uniforme.

  • Presentación Atractiva: Una vez cocidas, retira las pizzas del horno y colócalas en platos o cajas. Asegúrate de que las pizzas se presenten de manera atractiva y apetitosa.

​

 

Paso 1: Organización del Personal

  • Contar con un equipo de pizzeros eficientes, cuya capacidad real y total de producción diaria debe ser de un mínimo de 150 pizzas, idealmente entre 200 y 250 pizzas.

  • Deberá el Gerente de Pizzeria basar los ingresos de los pizzeros en este índice de producción. De lo contrario, se estarán manejando auxiliares de pizzeros y no se logrará la producción deseada.

  • En el turno de mayor venta, a partir de las 2:20 p.m., se requiere la presencia de un pizzero responsable o el gerente del departamento, y de tres a cuatro pizzeros.

  • Cada pizzero debe dominar todas las áreas a la perfección y tener un sentido propio y responsable de la calidad.

  • La responsabilidad del Gerente de Pizzería o del Pizzero a cargo será coordinar al equipo para asegurar una producción fluida y constante, alimentando los hornos de pizza siempre al máximo.

 

Paso 2: Manejo de Hornos

  • Se cuenta con dos tipos de horno: el de gaveta y el refractario.

  • Los hornos deben de estar a la temperatura de 350 grados, están diseñados para cocinar pizzas jumbo y grandes, con capacidad para seis pizzas de cada tamaño al mismo tiempo.

  • Las pizzas macro solo se venden por rebanada, y el horno puede contener cuatro pizzas macro y una familiar al mismo tiempo.

  • Las tandas de horneado deben ser de doce pizzas para comedores o de cuatro pizzas para la vitrina y familias.

  • La administración y organización con orden de prioridades es clave para surtir a todos en tiempos razonables.

 

Paso 3: Proceso de Producción

  • Tener pizzas pre armadas listas para meter al horno.

  • Producir pizza al ritmo de lo que se desea vender, y no esperar espacio en hornos o comandas. Realizar la estrategía sale pizza, entra pizza para lograr la máxima producción.

  • La producción no involucra al horno; es tenerlas armadas al 100% en un tiempo menor de 10 minutos cada tanda de 12 pizzas.

  • Mantener un flujo constante de pizzas entrando y saliendo de los hornos, sin interrupciones.

  • Ser capaz de colocar una pizza en la mesa en aproximadamente ocho minutos.

  • El estirado de la masa debe tomar un minuto, y la preparación de la pizza un máximo de dos minutos.

 

Paso 4: Ventas y Promociones

  • Durante los fines de semana, solo se venderán pizzas familiares grandes de jamón con piña, pepperoni y doble queso.

  • De lunes a viernes, estarán disponibles todos los tamaños y sabores.

  • Mantener la vitrina abastecida con al menos seis pizzas en todo momento, especialmente de 2 p.m. a 7 p.m.

  • La proporción de sabores en la vitrina debe ser tres de jamón con piña por cada una de pepperoni y las demás variedades.

  • La prioridad de producción de pizzas es primero para comedor y terraza, después fast food y apps de entrega.

 

Paso 5: Atención al Cliente y Presentación

  • Cuando haya una fila de veinte personas, cambiar la presentación de las pizzas en la vitrina a nueve rebanadas en lugar de ocho.

  • Asegurarse de que el personal de Fast Food mantenga un buen acomodo y presentación de las pizzas.

  • Lo bien presentado y bonito vende.

  • Nunca meter más pizzas a vitrina que se enfríen.

  • No utilizar pizzas precocidas; solo se permiten pizzas prearmadas o prehorneadas.

  • Fomentar que el personal agradezca a los clientes y utilice gorros de chef para proyectar una imagen más profesional.

 

Paso 6: Producción Avanzada

  • Realizar el retacado de 9 pizzas, prearmado de 40, 20, 10, 10 pizzas para vitrinas y prearmado de más de 100 grandes familiares, 50 de jamón con piña y 50 de pepperoni. Mantener este ritmo asegurará alcanzar la meta de 600 pizzas vendidas.

  • Esto solo se parará si no se tiene venta pero eso ya es de publicidad y promoción

  • No se puede perder la calidad de vista y de producción de cada pizza.

​

 

Atención al Cliente:

  • Mantener una actitud amigable y profesional al interactuar con los clientes.

  • Manejar quejas y consultas de los clientes de manera cortés y resolutiva.

  • Garantizar que las órdenes se preparen y entreguen con rapidez y precisión.

  • Fomentar un ambiente acogedor y una experiencia positiva para los clientes.

 

Gestión de Inventarios:

  • Realizar un seguimiento constante de los ingredientes y productos.

  • Realizar pedidos a proveedores de manera oportuna para evitar escasez.

  • Asegurar que los productos se almacenen correctamente y que se sigan las normas de rotación.

 

Mantenimiento y Limpieza:

  • Supervisar la limpieza y organización de la estación de pizza y la cocina en general.

  • Asegurar que los equipos y utensilios se limpien y mantengan de acuerdo con los estándares.

  • Cumplir con las normas de higiene y seguridad alimentaria.

 

Comunicación y Reportes:

  • Mantener una comunicación fluida con otros departamentos y el equipo gerencial.

  • Generar reportes de ventas, inventarios y desempeño del equipo.

  • Comunicar cambios en los procedimientos y mantener a los empleados informados.

 

Desarrollo Profesional:

  • Participar en oportunidades de capacitación y desarrollo para mejorar tus habilidades de liderazgo.

  • Mantenerse al tanto de las tendencias de la industria y las nuevas técnicas culinarias.

 

Como pizzero en nuestro fast food, tienes un impacto directo en la calidad de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes. Tu habilidad para liderar y motivar al equipo, mantener estándares de calidad y brindar una experiencia excepcional será clave para el éxito de nuestro negocio. Tu dedicación y habilidades son esenciales para proporcionar a nuestros clientes, pizzas deliciosas y de alta calidad.

Agradecemos tu compromiso y dedicación a este importante rol.

​

ASPECTO DE PRESENTACIÓN E IMAGEN PERSONAL

 

La imagen personal y la presentación son aspectos clave para transmitir profesionalismo y confianza a tus clientes. Como pizzero debes mantener un aspecto limpio y ordenado que refleje la calidad de las pizzas que preparas. Aquí están algunas pautas para asegurar una imagen personal adecuada:

 

Uniforme:

  • Usa el uniforme proporcionado por el establecimiento, que suele incluir una camiseta o chaqueta con el logotipo, pantalones de cocina y un gorro.

  • Asegúrate de que el uniforme esté limpio y en buen estado. Evita manchas y rasgaduras.

 

Higiene Personal:

  • Lávate las manos frecuentemente, especialmente antes de tocar los alimentos.

  • Mantén tus uñas cortas y limpias para evitar la acumulación de suciedad.

  • Lava y cepilla tus dientes para mantener un aliento fresco.

 

Cabello:

  • Usa un gorro o redecilla para cubrir el cabello y evitar que caigan cabellos en la comida.

  • Si tienes cabello largo, asegúrate de recogerlo en una coleta o trenza.

 

Joyas y Accesorios:

  • Evita usar joyas y accesorios excesivos que puedan caerse o contaminar los alimentos.

  • Si usas algún tipo de accesorio por razones religiosas o médicas, asegúrate de que sea seguro y limpio.

 

Higiene Personal:

  • Mantén tus manos limpias y bien cuidadas.

  • Evita el uso excesivo de perfumes o colonias, ya que pueden interferir con los aromas de la comida.

 

Postura:

  • Mantén una postura erguida mientras trabajas para mostrar profesionalismo y confianza.

 

Zapatillas Antideslizantes:

  • Utiliza zapatillas antideslizantes para prevenir resbalones en la cocina, donde el suelo puede estar húmedo.

 

Imagen General:

  • Mantén un aspecto limpio y ordenado durante todo el turno.

  • Evita llevar objetos personales en los bolsillos que puedan caerse o contaminar la comida.

 

Comunicación y Actitud:

  • Siempre sonríe y muestra una actitud amigable hacia los clientes y tus compañeros de trabajo.

 

Recuerda que tu apariencia personal no solo es importante para transmitir una imagen positiva a tu cliente, sino que también contribuye a la higiene y seguridad alimentaria en la cocina. Mantén siempre un aspecto profesional y ordenado para garantizar una experiencia satisfactoria para todos.

 

 

 

CÓMO DIRIGIRSE A LOS CLIENTES

 

Como pizzero es fundamental interactuar con tus clientes de manera amable, profesional y cortés. Tu forma de dirigirte a ellos puede influir en su experiencia y percepción del servicio. Aquí hay algunas pautas sobre cómo hacerlo:

​

Saludo Inicial:

  • Cuando un cliente se acerque al área de pedidos o recolección de alimentos, salúdalo con una sonrisa y un saludo amable, como "¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte hoy?"

 

Escucha Activa:

  • Presta atención a las preferencias y solicitudes del cliente. Escucha con atención para asegurarte de que comprendes sus necesidades.

 

Utiliza un Lenguaje Claro:

  • Habla de manera clara y en un tono audible para que el cliente te entienda sin problemas.

  • Evita usar jerga o términos técnicos que puedan confundir al cliente.

 

Ofrece Ayuda y Sugerencias:

  • Si un cliente está indeciso, ofrece sugerencias sobre los tipos de pizzas, ingredientes populares o combos que puedan interesarle.

  • Responde a preguntas sobre ingredientes, tamaños de pizza, opciones vegetarianas, etc.

 

Agradecimiento:

  • Siempre agradece al cliente por su pedido y por elegir el establecimiento. Un simple "¡Gracias por visitarnos!" es suficiente.

 

Manejo de Problemas:

  • Si el cliente presenta una queja o problema, escúchalo con empatía y ofrece soluciones posibles.

  • Mantén la calma y la profesionalidad, incluso en situaciones desafiantes.

 

Tiempo de Espera:

  • Si el pedido llevará más tiempo de lo usual, comunica el tiempo estimado al cliente para que esté informado.

​

Despedida:

  • Al entregar el pedido al cliente, despídete con una sonrisa y un "¡Que disfrutes tu comida!"

 

Respeto y Cortesía:

  • Trata a todos los clientes con igual respeto, independientemente de su apariencia, edad o género.

  • Evita expresiones coloquiales o informales que podrían parecer poco profesionales.

 

Gestos Pequeños:

  • Agregar una nota o un "gracias" adicional en el paquete puede sorprender gratamente al cliente.

 

Recuerda que tu objetivo es brindar una experiencia positiva y satisfactoria a tu cliente. Una comunicación amigable y efectiva puede marcar la diferencia y convertir a tus clientes en repetidores fieles.

​

TRABAJO EN EQUIPO

 

Trabajar en equipo como pizzero es esencial para garantizar una operación fluida y una excelente calidad en el producto final. Aquí hay algunas formas en las que puedes contribuir al trabajo en equipo de manera efectiva:

 

Comunicación Abierta:

  • Mantén una comunicación clara y abierta con tus compañeros de equipo, chefs y otros miembros del personal.

  • Comparte información sobre los pedidos, tiempos de cocción y cualquier problema que surja.

 

Coordinación de Tareas:

  • Colabora con otros pizzeros y miembros del equipo de cocina para organizar la preparación de las pizzas y asegurarte de que los pedidos se completen a tiempo.

 

Ayuda Mutua:

  • Ofrece tu ayuda si ves a un compañero de equipo abrumado o enfrentando dificultades. Trabajar juntos para superar los desafíos mejora la eficiencia.

 

Respeto por las Zonas de Trabajo:

  • Mantén el respeto por los espacios de trabajo de tus compañeros, evitando interferir en sus tareas o equipos.

 

Compartir Conocimientos:

  • Si tienes experiencia en la elaboración de pizzas o técnicas específicas, comparte tus conocimientos con otros pizzeros novatos.

 

Colaboración en Momentos de Alta Demanda:

  • Durante períodos de alta demanda, trabaja en estrecha colaboración para mantener el flujo constante de pizzas y minimizar los tiempos de espera.

 

Comunicación Proactiva:

  • Informa a tus compañeros si necesitas ingredientes adicionales, utensilios o apoyo adicional para garantizar la eficiencia en la preparación.

Mantener el Espíritu Positivo:

  • Mantén un ambiente de trabajo positivo y alentador. Una actitud positiva puede motivar a tus compañeros de equipo.

 

Reconocimiento del Trabajo en Equipo:

  • Agradece y reconoce el esfuerzo y trabajo en equipo de tus compañeros, ya sea a través de palabras de agradecimiento o colaborando en tareas adicionales.

 

Al trabajar en equipo, puedes asegurarte de que las operaciones de cocina sean eficientes y que las pizzas se preparen y entreguen en óptimas condiciones. Tu contribución al equipo es fundamental para el éxito general y la satisfacción de tus clientes.

¿Te Gustaria ser pizzero?

bottom of page